AlDiaVzla: Probióticos podrían salvar a los arrecifes de coral del Caribe, según estudios

Un grupo de científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian, en Estados Unidos (EE.UU.), descubrió que un probiótico bacteriano puede ayudar a frenar la enfermedad de pérdida de tejido de corales pétreos (SCTLD), que afecta a los arrecifes del Caribe y la costa de Florida.

La cepa, llamada MCH1-7, se identificó por primera vez en 2018 en un coral que resistió naturalmente un brote de esta enfermedad.

Los investigadores probaron la bacteria en colonias de coral estrella gigante con dos métodos: un embolsado que cubría toda la colonia y una pasta aplicada sobre lesiones.

El tratamiento de colonia completa redujo la pérdida de tejido a un 7%, mientras que los corales sin tratar perdieron un promedio del 35%. “Si el TBP es una señal natural y protege contra enfermedades, es lógico que las larvas se asienten en esos lugares para sobrevivir”, explicó Jennifer Sneed, bióloga del Smithsonian.

El estudio comprobó que el tratamiento mantuvo su eficacia durante dos años y medio y no dañó a otras especies sanas del Caribe. Aunque la aplicación localizada no fue igual de efectiva, los científicos recomendaron el método de colonia completa como la opción más prometedora.

La entrada Probióticos podrían salvar a los arrecifes de coral del Caribe, según estudios se publicó primero en Fuser News.



Ver Fuente