AlDiaVzla: Estudio: Migrantes aportaron 10,3% del PIB de Chile en 2024
Un estudio de la Fundación porCausa, dedicada a estudios sobre migración, determinó que los extranjeros aportaron el 10,3% del producto interno bruto (PIB) de Chile en 2024.
El informe señala que la población migrante en el país sureño equivale al 8,7% del total, y desde 2018 su contribución al ingreso per cápita ha aumentado tres puntos porcentuales, el doble que su crecimiento poblacional.
La oenegé señala que el 50% del crecimiento económico de Chile entre 2013 y 2023 se debe a la migración, mientras que los trabajadores nacionales sólo contribuyeron con el 18%.
En cuanto al pago de impuestos, cada migrante aporta en promedio 604 dólares anuales netos al Estado, equivalente a 3,6 veces más que un ciudadano chileno.
Ismael Gálvez, economista y colaborador de la fundación, explica que “este número se interpreta como la diferencia entre lo que aporta un migrante al Estado en términos de pago de impuestos y lo que ‘consume’ del Estado en términos de ayudas, subvenciones o gasto público en general”.
Venezuela solicita garantías para migrantes bloqueados entre Chile y Perú
“La implicación más importante es que los migrantes contribuyen a financiar el gasto del Estado. En pesos se traduce en un aporte medio por persona de unos 500 mil dólares”, apuntó Galvez, citado por The Clinic.
Chile ha sido uno de los países de América Latina donde los migrantes venezolanos han sido estigmatizados en medio de una campaña de racismo y xenofobia desde hace algunos años, señalándolos como “delincuentes” y acusándolos de ocupar puestos de trabajo a los nacionales.
María Corina Machado respalda secuestro y criminalización de migrantes venezolanos
La entrada Estudio: Migrantes aportaron 10,3% del PIB de Chile en 2024 se publicó primero en Fuser News.
Ver Fuente