AlDiaVzla: Redadas migratorias de Trump ocupan agentes originalmente destinados a investigar delitos graves
Un reportaje publicado este sábado reveló que miles de agentes federales, dedicados originalmente a investigar casos de abuso infantil, fraude fiscal y narcotráfico, fueron desviados para trabajar en las redadas de persecución de migrantes ordenadas por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
La agencia Reuters entrevistó bajo condición de anonimato a varios funcionarios, quienes dijeron haber sido reclutados para asumir nuevas tareas como agentes de control de inmigración, en lo que representa la mayor “reorganización” de las fuerzas federales del orden desde los atentados del 11 de septiembre.
Theresa Cardinal Brown, exfuncionaria de Seguridad Nacional, dijo no haber visto «una gama tan amplia de recursos del gobierno federal destinados a la aplicación de la ley migratoria. Cuando se les dice a las agencias que dejen de hacer lo que han estado haciendo y que hagan esto ahora, todo lo demás pasa a un segundo plano».
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó que el gobierno está movilizando a las fuerzas del orden federales y estatales para encontrar, arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados, mientras que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) afirmó que está protegiendo al país “de numerosas amenazas”.
El segundo demócrata en el Senado, Dick Durbin, calificó las redadas migratorias como un «despilfarro y una desviación errónea de recursos», señalando que Trump está «haciendo a EE.UU. menos seguro» con la desviación de agentes.
Presidente Maduro responsabiliza a Bukele por la vida de venezolanos secuestrados
Criminalización de los migrantes
Esta amplia movilización de agentes del orden deriva de una de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su retorno a la Casa Blanca hace dos meses, cuando calificó a los migrantes como “invasores” que debían ser repelidos a toda costa.
En su discurso inaugural, señaló a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes que permanecen de forma irregular en los EE.UU. como delincuentes sin mostrar estadísticas gubernamentales, también los acusó de drenar los recursos del Ejecutivo estadounidense y privar a los ciudadanos de empleos.
Sin embargo, registros de gestión de casos del Departamento de Justicia (DoJ) muestran que menos del 1% de los llevados a los fiscales por la DEA y la ATF durante la última década involucran acusaciones de que alguien había violado una ley de inmigración.
Comienza el secuestro
Inmediatamente circularon imágenes de la ofensiva, con funcionarios del FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) ejecutando redadas contra inmigrantes.
Mientras la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, prometió deportar al menos medio millón de caribeños en un mes, esta ofensiva migratoria encontró eco en mandatarios como el salvadoreño Nayib Bukele, quien mantiene secuestrados a más de 230 venezolanos en su Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), plegándose a la narrativa que estigmatiza a cualquier joven con tatuajes como supuesto integrante del extinto Tren de Aragua.
Al respecto, el gobierno de Venezuela ha prometido que hará hasta lo imposible por traer de regreso hasta el último migrante, disponiendo del Plan Vuelta a la Patria como mecanismo seguro para la repatriación digna y segura de los ciudadanos que migraron producto de las sanciones contra la nación bolivariana.
La entrada Redadas migratorias de Trump ocupan agentes originalmente destinados a investigar delitos graves se publicó primero en Fuser News.
Ver Fuente