AlDiaVzla: Gobierno de Bolivia crea comisión para revisar casos de violadores y feminicidas liberados por la justicia
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, informó este martes sobre la conformación de una comisión para revisar los casos de violación y feminicidio en el que los sentenciados hayan sido liberados.
La comisión se conformó por instrucción del presidente boliviano, Luis Arce, quien lo comunicó a través de su cuenta en Twitter, indica RT en su portal de noticias.
«Ante la preocupante situación y conducta de jueces, y operadores de justicia, instruimos la creación de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio en el que los sentenciados fueron liberados», escribió Arce, señalando que la instancia que se conforma «deberá presentar resultados en un plazo máximo de 120 días».
Ante la preocupante situación y conducta de jueces, y operadores de justicia, instruimos la creación de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio en el que los sentenciados fueron liberados. La misma deberá presentar resultados en un plazo máximo de 120 días.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) February 1, 2022
La comisión está conformada por los ministerios de la Presidencia, Gobierno y Justicia; los presidentes de las cámaras de Diputados, Freddy Mamani Laura, y de Senadores, Andrónico Rodríguez; el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa; el procurador General del Estado, Wilfredo Chávez; así como el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Constitucional, detalló Parada.
«Un tema de Estado»
La ministra explicó que la primera reunión de la comisión se realizará el próximo viernes 4 de febrero. «Este es un tema de Estado, así lo ha definido nuestro presidente, así que vamos a dar soluciones estructurales que es lo que esperan las familias bolivianas». Al tiempo que señalo que «todas van a ser escuchadas», en referencia a víctimas, familiares de estas, organizaciones sociales y sociedad civil en general.
El caso de Choque
La conformación de esta comisión se da un día después que se realizara una masiva marcha de mujeres desde El Alto hasta La Paz, exigiendo justicia contra la violencia machista, tras un caso que indignó al país.
Richard Choque Flores, un feminicida, fue beneficiado en diciembre de 2019 con detención domiciliaria temporal, pese a tener una condena ejecutoriada de 30 años de cárcel sin derecho a indulto por el delito de asesinato, ilícito que le impedía acceder al beneficio.
El beneficio le fue otorgado por el juez Rafael Alcón, bajo el argumento de que Choque fue diagnosticado de hepatosis gastritis crónica, úlcera péptica, diabetes alérgica y asma bronquial.
Choque fue nuevamente aprehendido el pasado 21 de enero, por los presuntos delitos de trata y tráfico, proxenetismo, pornografía y porte de armas. Tras la detención, el hombre reveló que había matado a dos adolescentes que fueron reportadas como desaparecidas en 2021 y las enterró en su domicilio.
Alcón también está detenido actualmente, con prisión preventiva por seis meses, acusado de prevaricato. Las autoridades presumen que otros sentenciados hayan sido liberados de la misma forma que Choque.
La entrada Gobierno de Bolivia crea comisión para revisar casos de violadores y feminicidas liberados por la justicia se publicó primero en Fuser News.
Ver Fuente